
Salsa Carbonara: Un Viaje Culinario a las Raíces Romanas
La Salsa Carbonara, tesoro de la cocina italiana, nos transporta a las animadas calles de Roma, donde sus orígenes se entrelazan con la historia y la tradición. Surgida durante la posguerra, la Carbonara ha evolucionado desde ser un sustento humilde hasta convertirse en un símbolo de la pasión y la simplicidad de la gastronomía italiana. Vamos a explorar el viaje histórico de esta deliciosa salsa que ha conquistado el mundo con su perfecto equilibrio de cremosidad y sabor ahumado.
Receta de la salsa Carbonara paso a paso
Cocina: ItalianaDificultad: Fácil4
platos10
minutos15
minutos400
kcal25
minutosLa Salsa Carbonara, tesoro de la cocina italiana, nos transporta a las animadas calles de Roma, donde sus orígenes se entrelazan con la historia y la tradición. Surgida durante la posguerra, la Carbonara ha evolucionado desde ser un sustento humilde hasta convertirse en un símbolo de la pasión y la simplicidad de la gastronomía italiana. Vamos a explorar el viaje histórico de esta deliciosa salsa que ha conquistado el mundo con su perfecto equilibrio de cremosidad y sabor ahumado.
Ingredientes
400 g de pasta (espaguetis recomendados)
150 g de panceta o guanciale, cortados en trozos pequeños
3 huevos
1 taza de queso parmesano rallado
1 taza de queso pecorino rallado
Sal al gusto
Instrucciones
- Cocina la pasta según las indicaciones del paquete en agua con sal.
- Mientras se cocina la pasta, saltea la panceta o guanciale en una sartén hasta que esté dorada.
- En un tazón aparte, bate los huevos y mezcla con los quesos rallados.
- Cuando la pasta esté al dente, escúrrela y resérvala.
- Agrega la pasta caliente a la sartén con la panceta y mezcla bien.
- Retira la sartén del fuego y vierte la mezcla de huevos y queso sobre la pasta, revolviendo rápidamente.
- Añade pimienta negra al gusto y ajusta la sal según sea necesario.
La Salsa Carbonara, con sus raíces en la antigua Roma, sigue siendo una deliciosa representación de la cocina italiana auténtica. Invitamos a que compartas esta receta y te unas a nosotros en las redes sociales para seguir explorando los tesoros culinarios del mundo. ¡Que cada plato sea un viaje a la esencia de la historia gastronómica! 🍝🏛️