Lorem ipsum dolor sit amet gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci. Proin gravida nibh vel veliau ctor aliquenean.

Follow me on instagram

+01145928421
mymail@gmail.com

Enchiladas Clásicas: Una Explosión de Sabores Mexicanos en Tu Mesa

Enchiladas Clásicas: Una Explosión de Sabores Mexicanos en Tu Mesa

Las enchiladas son un plato tradicional mexicano que consiste en tortillas de maíz rellenas, enrolladas y bañadas en una salsa de chiles. Este delicioso manjar tiene una larga historia en la gastronomía mexicana y es apreciado tanto a nivel nacional como internacional por su sabor vibrante y sus variadas presentaciones. Su nombre proviene del verbo “enchilar”, que significa agregar chile a los alimentos, reflejando la esencia picante que caracteriza a este plato.

Como preparar enchiladas paso a paso

Plato: TradicionalCocina: MexicanaDificultad: Fácil
Porciones

4

Personas
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

300

kcal
Tiempo total

45

minutos

Las enchiladas son un plato tradicional mexicano que consiste en tortillas de maíz rellenas, enrolladas y bañadas en una salsa de chile. Este plato emblemático de la cocina mexicana se distingue por su diversidad de rellenos y salsas, lo que permite una amplia variedad de sabores y combinaciones. Desde su origen prehispánico hasta su evolución en la actualidad, las enchiladas han sido un elemento central en la gastronomía mexicana, representando la riqueza cultural y culinaria del país.

La historia de las enchiladas se remonta a la época precolombina, donde se preparaban con tortillas de maíz y salsas picantes a base de chiles. Estas salsas se utilizaban no solo para realzar el sabor de los alimentos, sino también para conservarlos. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevos ingredientes como el queso y la carne, las enchiladas evolucionaron para incluir una variedad de rellenos y salsas, adaptándose a los gustos y preferencias locales en diferentes regiones de México.

Ingredientes

  • 8 tortillas de maíz

  • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas

  • 1 cebolla picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 tazas de salsa roja de tu elección

  • 1 taza de queso rallado

  • 1 taza de crema agria

  • Aceite vegetal

  • Sal y pimienta al gusto

  • Opcionales para acompañar: aguacate, cebolla morada, lechuga, cilantro

Instrucciones

  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados, y cocina hasta que estén dorados.
  • Añade el pollo desmenuzado a la sartén y revuelve con la cebolla y el ajo. Condimenta con sal y pimienta al gusto, y cocina durante unos minutos hasta que el pollo esté bien caliente.
  • Calienta la salsa roja en una cacerola pequeña a fuego medio-bajo.
  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • En una superficie plana, coloca una tortilla de maíz y rellena con una porción de la mezcla de pollo. Enrolla la tortilla y colócala en una bandeja para hornear engrasada. Repite este paso con todas las tortillas.
  • Vierte la salsa roja caliente sobre las enchiladas enrolladas.
  • Espolvorea el queso rallado sobre las enchiladas.
  • Hornea las enchiladas en el horno precalentado durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y burbujeante.
  • Sirve las enchiladas calientes, acompañadas de crema agria y tus ingredientes opcionales favoritos.

Notas

  • Hoy en día, las enchiladas son un plato icónico en la gastronomía mexicana, presente en todas las celebraciones y ocasiones especiales. Su popularidad ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un plato reconocido y apreciado en todo el mundo. Ya sea disfrutadas en la comodidad del hogar o en restaurantes mexicanos alrededor del globo, las enchiladas siguen deleitando paladares con su combinación única de sabores y su arraigada historia culinaria.
  • Las enchiladas son un plato versátil y delicioso que se adapta a los gustos y preferencias de cada persona. ¡Anímate a preparar esta receta y disfrutar de su increíble sabor! No dudes en compartir esta receta con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de esta delicia mexicana. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más recetas auténticas y consejos culinarios!

Post a Comment