Lorem ipsum dolor sit amet gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci. Proin gravida nibh vel veliau ctor aliquenean.

Follow me on instagram

+01145928421
mymail@gmail.com

Sancocho: Un verdadero festín latinoamericano para tu mesa

Sancocho: Un verdadero festín latinoamericano para tu mesa

El sancocho, un plato emblemático en la gastronomía de diversos países latinoamericanos, es mucho más que una simple sopa. Se trata de una receta arraigada en la historia y la cultura de comunidades que han sabido combinar ingredientes locales para crear un manjar reconfortante y lleno de sabor. A lo largo del tiempo, el sancocho se ha convertido en un símbolo de tradición y unidad en la mesa familiar

Receta de Sanchoco paso a paso

Plato: InternacionalCocina: LatinoamericanaDificultad: Fácil
Raciones

4

Porciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

2

horas 
Calorías

300

kcal
Tiempo total

2

minutos

El sancocho, majestuoso en su simplicidad y complejidad de sabores, es un plato arraigado en las tradiciones culinarias de América Latina. Su esencia radica en la combinación armoniosa de ingredientes locales, transformándolo en un manjar único en cada región. Este caldo generoso no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre el alma con su conexión profunda a la historia y la identidad cultural de las comunidades que lo preparan.
Con raíces que se hunden en la época precolombina, el sancocho ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a los ingredientes disponibles y a las preferencias locales. Desde las tierras altas de los Andes hasta las costas caribeñas, cada variante cuenta una historia única de la geografía y la diversidad cultural de la región. Ya sea con carne, pollo o pescado, la magia del sancocho radica en su capacidad para unir a las familias en torno a una mesa llena de calor y tradición.

Ingredientes

  • 1 pollo entero, troceado.

  • 2 plátanos verdes, en rodajas.

  • 1 yuca, cortada en trozos.

  • 2 mazorcas de maíz, en trozos.

  • 2 zanahorias, en rodajas.

  • 1 ramo de cilantro, picado.

  • 1 cebolla, picada.

  • 3 dientes de ajo, picados.

  • 1 papa, en cubos.

  • 1 calabaza, en trozos.

  • 2 elotes, en trozos.

  • 1 ají dulce, picado.

  • Sal y pimienta al gusto.

Instrucciones

  • En una olla grande, coloca las piezas de pollo y cubre con agua. Lleva a ebullición y retira las impurezas.
  • Agrega cebolla, ajo, cilantro y sazona con sal y pimienta. Cocina a fuego medio durante 1 hora.
  • Incorpora las verduras: plátano, yuca, maíz, zanahorias, papa, calabaza, elotes y ají dulce. Cocina hasta que todas las verduras estén tiernas.
  • Rectifica la sazón y sirve caliente.

Notas

  • Este emblemático plato ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un símbolo de celebración y encuentro. Las abuelas transmiten sus secretos culinarios a las nuevas generaciones, preservando la autenticidad de esta joya gastronómica. Con cada cucharada, el sancocho nos transporta a tiempos pasados, recordándonos la importancia de honrar nuestras raíces a través de la comida. En definitiva, el sancocho no es solo un platillo; es una manifestación de la identidad y el amor compartido en torno a una olla humeante.¡Sigue explorando nuestras tradiciones culinarias en nuestras redes sociales y descubre más recetas extraordinarias! ¡Buen provecho!

Post a Comment