Lorem ipsum dolor sit amet gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci. Proin gravida nibh vel veliau ctor aliquenean.

Follow me on instagram

+01145928421
mymail@gmail.com

Hallaca: Tradición Navideña Venezolana

Hallaca: Tradición Navideña Venezolana

La Hallaca, un plato emblemático de la gastronomía venezolana, ocupa un lugar central durante las festividades navideñas. Más que una simple delicia culinaria, la Hallaca representa una tradición arraigada que une a las familias en torno a la cocina. Su elaboración meticulosa y los ingredientes seleccionados con esmero hacen de esta preparación una verdadera expresión de la identidad venezolana.

Hallaca: Tradición Navideña Venezolana

Plato: NavideñoCocina: VenezolanaDificultad: Medio
Raciones

8

Porciones
Tiempo de preparación

1

hora 
Tiempo de cocinado

2

horas 
Calorías

400

kcal
Tiempo total

2

minutos

La hallaca, plato emblemático de la Navidad venezolana, no es simplemente una exquisitez culinaria, sino un vínculo entre generaciones y una expresión de la rica diversidad cultural del país. Esta delicia, elaborada con una masa de harina de maíz rellena de guiso, se presenta envuelta en hojas de plátano, lo que le confiere un sabor distintivo y un aroma inconfundible. Su historia se remonta a las épocas coloniales, cuando las influencias indígenas, africanas y europeas convergieron para dar forma a esta joya gastronómica.

La preparación de la hallaca es más que una simple tarea culinaria; es un ritual que involucra a familias enteras. Reunir a padres, hijos y abuelos alrededor de la mesa de cocina para participar en la elaboración de este manjar se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura venezolana. Cada familia guarda celosamente su receta, transmitida de generación en generación, y cada variante refleja la identidad única de quienes la preparan.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz

  • 1 taza de caldo de pollo

  • 1 taza de aceite vegetal

  • 1 taza de cebolla picada

  • 1 taza de pimentón rojo picado

  • 1 taza de zanahorias ralladas

  • 1 taza de guisantes

  • 1 taza de pasas

  • 1 taza de alcaparras

  • 1 taza de aceitunas rellenas

  • 1 taza de carne de res cocida y desmenuzada

  • 1 taza de carne de cerdo cocida y desmenuzada

  • 1 taza de pollo cocido y desmenuzado

  • 1 taza de caldo de carne

  • Hojas de plátano para envolver

Instrucciones

  • Mezcla la harina de maíz con el caldo de pollo hasta obtener una masa homogénea.
  • Sofríe cebolla, pimentón, zanahorias, guisantes, pasas, alcaparras y aceitunas en aceite.
  • Agrega carnes desmenuzadas y caldo de carne. Cocina hasta obtener una mezcla espesa.
  • Coloca porciones de masa en hojas de plátano y añade el guiso. Envuelve las hallacas y átalas con tiras de hojas de plátano.
  • Cocina las hallacas en agua hirviendo durante 2 horas.

Notas

  • Durante la temporada navideña, la hallaca se convierte en la protagonista de las mesas venezolanas, compartiendo espacio con otras delicias típicas. Su presencia es sinónimo de celebración, un recordatorio de la importancia de mantener vivas las costumbres y de honrar las raíces. Degustar una hallaca no solo es un deleite para el paladar, sino también una conexión con la historia y el espíritu festivo de Venezuela.
  • La Hallaca Festiva es una invitación a explorar las tradiciones navideñas venezolanas a través del paladar. Celebra la temporada compartiendo este exquisito manjar con tus seres queridos. ¡Atrévete a vivir la auténtica experiencia venezolana y descubre el placer de la Hallaca Festiva! Sigue disfrutando de nuestras recetas tradicionales y comparte la magia de la cocina navideña venezolana. ¡Felices fiestas!

Post a Comment