Lorem ipsum dolor sit amet gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci. Proin gravida nibh vel veliau ctor aliquenean.

Follow me on instagram

+01145928421
mymail@gmail.com

Chak Chak: Dulce Tesoro Tártaro con Historia Centenaria

Chak Chak: Dulce Tesoro Tártaro con Historia Centenaria

El Chak Chak es un popular dulce de la cocina tártara, originario de la región de Tartaristán en Rusia. Es conocido por su textura crujiente y su irresistible sabor dulce. La preparación básica del Chak Chak consiste en freír pequeñas bolitas de masa, que luego se bañan en un jarabe caliente antes de ser dejadas reposar para que absorban los sabores.

Receta de Chak chak paso a paso

Plato: Postre, Dulce, FritoCocina: Kazajistán, Bielorrusia, RusiaDificultad: Fácil
Porciones

4

Personas
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías

250

kcal
Tiempo total

35

minutos

El Chak Chak es un popular dulce de la cocina tártara, originario de la región de Tartaristán en Rusia. Es conocido por su textura crujiente y su irresistible sabor dulce. La preparación básica del Chak Chak consiste en freír pequeñas bolitas de masa, que luego se bañan en un jarabe caliente antes de ser dejadas reposar para que absorban los sabores.

La masa del Chak Chak se hace típicamente con harina, huevos, azúcar y vinagre. Después de formar pequeñas bolitas con esta masa, se fríen hasta que adquieren un color dorado y una textura crujiente. El jarabe que acompaña al Chak Chak se elabora con miel, azúcar, agua y un toque de zumo de limón, creando una mezcla dulce y pegajosa que se vierte sobre las bolitas fritas.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo

  • 3 huevos

  • 3 cucharadas de azúcar

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de vinagre de manzana

  • Aceite para freír

  • 1 taza de miel

  • 1 taza de azúcar

  • 1/4 taza de agua

  • 1 cucharadita de zumo de limón

Instrucciones

  • En un tazón grande, mezcla la harina, los huevos, el azúcar, la sal y el vinagre. Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolitas del tamaño de una nuez.
  • Calienta el aceite en una sartén profunda. Fríe las bolitas de masa hasta que estén doradas y crujientes.
  • Mientras se fríen las bolitas, prepara el jarabe. En una cacerola, calienta la miel, el azúcar, el agua y el zumo de limón. Lleva a ebullición y cocina a fuego lento durante 5 minutos.
  • Vierte el jarabe caliente sobre las bolitas fritas y mezcla para que se impregnen bien.
  • Deja reposar el Chak Chak durante unos minutos para que absorba el jarabe.

Notas

  • Este dulce, a menudo asociado con celebraciones y festividades, ha ganado popularidad más allá de las fronteras de Tartaristán y se ha convertido en una deliciosa muestra de la rica tradición culinaria de la región. El Chak Chak es apreciado por su simplicidad y, al mismo tiempo, por su capacidad para despertar los sentidos con cada bocado crujiente y meloso.
  • El Chak Chak es más que un postre; es un vínculo con la historia y la identidad tártara. ¿Te unes a nosotros en este viaje culinario? ¡Comparte esta receta y celebremos juntos la dulce herencia de Tartaristán! 🌍🍯✨

Post a Comment